Tips para comprar un auto nuevo
marzo 8, 2021 3:49 pm
Muchos soñamos con tener carro propio. A medida que la vida transcurre, nuestro deseo aumenta y la decisión se acerca cada vez más. Si este es su momento le presentamos algunos consejos básicos para que tenga en cuenta y no dé un ‘paso en falso’.
Tips básicos
1. Analice si cuenta con los ingresos suficientes para cubrir los gastos y las obligaciones que demanda un carro, como por ejemplo: las cuotas de pago, los impuestos, la póliza de seguros, la documentación, revisión técnico mecánica, los repuestos, el mantenimiento preventivo, y no menos importante: la gasolina.
2. Si considera que puede cubrir con todo lo que le contamos en el punto número uno, es momento de buscar su vehículo. Pero antes, pregúntese qué tipo de carro necesita. Para responder a esta pregunta es recomendable analizar el uso que le daría, el espacio de parqueo de su residencia, así como su estilo de vida actual y futuro. Ahora sí decida, ¿una camioneta o un carro pequeño?
3. Asesórese de una persona que tenga un amplio conocimiento en vehículos, él o ella podrían aconsejarlo de acuerdo con sus necesidades y lo hará caer en cuenta de características básicas como el espacio, la potencia del motor y el consumo del combustible (factor indispensable para su bolsillo).
4. Durante este proceso de búsqueda revise varias opciones, compárelas y saque conclusiones. No cometa el error de dejarse llevar por la ansiedad y decidirse por el primero que vea, y mucho menos dejarse convencer tan fácilmente con frases comunes utilizadas por los vendedores para cerrar inmediatamente la compra.
5. Más allá del diseño y el color, fíjese en la seguridad y confiabilidad que le ofrece el vehículo en caso de sufrir algún accidente de tránsito. ¿Cómo puede comprobar qué tan seguro es?, prestándole atención a los elementos de seguridad activa (los frenos, las llantas, la suspensión, la dirección, etc.) y pasiva (airbag, cinturones de seguridad, etc.) del carro.

Tips a tener en cuenta si el carro es nuevo
1. Pida la ficha técnica del vehículo y revísela detalladamente, de tal manera que coincida con el carro que le están ofreciendo.
2. Dígale al vendedor que le gustaría probar el carro. De esta manera usted podrá analizar si hay pérdida de líquidos (goteo), si el sonido del motor es suave y parejo, si la caja de cambios es suave y precisa, así como el sistema de dirección, etc.
3. Asegúrese de tener copia de todo, empezando por la hoja de pedido en donde está escrito el precio de la compra, el color del carro que usted eligió, los accesorios del vehículo, así como los gastos de la matrícula, la fecha de entrega, etc.
4. No pierda de vista la factura de compra, la garantía del fabricante y el manual del conductor.
5. Al recibir las llaves verifique que esté todo en orden. Por ejemplo que no existan desperfectos en la pintura, que los vidrios estén en buen estado, que las puertas abran y cierren correctamente, que los limpia-parabrisas y plumillas funcionen adecuadamente, así como los seguros, etc.
Tips para la financiación de la compra
Si definitivamente no cuenta con el dinero suficiente y en efectivo para la compra del auto, recuerde que puede financiarlo a través del crédito para vehículo que ofrecen las entidades financieras y bancarias. Esta alternativa de préstamo puede ser de dos tipos: para la adquisición de vehículos nuevos o usados, por tal razón cada uno tiene condiciones y restricciones particulares.
1. Averigüe el porcentaje de financiamiento. Para un carro usado puede ser hasta del 70%, mientras que para un carro nuevo puede ser hasta el 100%.
2. Tenga en cuenta la tasa, cuota y plazo que se mantendrá durante la vigencia del crédito.
3. Revise con anticipación las políticas de crédito y aprobación que exija la entidad financiera o bancaria que sea de su interés.
4. Por último, analice y compare para tomar una buena decisión financiera.