¿Tenencia o Refrendo? Cómo se tienen que pagar

¿Tenencia o Refrendo? ¿Sabes qué son y cómo deben pagarse?

junio 1, 2021 8:17 pm

Tener un auto trae consigo muchos beneficios, pero también conlleva diversas responsabilidades como propietario (manteniendo tu automóvil en estado mecánico óptimo para no contaminar el medio ambiente y con todas las luces en funcionamiento para evitar accidentes, por ejemplo), y también como ciudadano (pagando impuestos, infracciones cuando sea el caso y realizándole las verificaciones correspondientes). Una de estas responsabilidades es el pago puntual de la tenencia o refrendo, dependiendo de donde te encuentres.

Si no quieres elevar los gastos y pasar de reparaciones preventivas a correctivas, trata de darle a tu auto un buen mantenimiento y un mejor cuidado. Un auto en buenas condiciones no sólo se refiere a los aspectos mecánicos y estéticos, sino también al hecho de tenerlo al corriente en pagos y trámites. Mantener tu auto en buen estado no sólo agilizará su venta cuando lo necesites, también te dará la seguridad de no tener que enfrentar problemas a futuro.

¿Tenencia o Refrendo?

Todos los pagos son importantes, pero sin duda la tenencia o refrendo vehicular son de los más indispensables. En el caso del refrendo, que se refiere a la obligación fiscal por el uso de placas de tu auto, si no logras hacer el pago pierdes el derecho al subsidio de la tenencia por lo que pagarás el valor completo de acuerdo al año y valor de tu vehículo. Además, no podrás verificar tu auto si no has pagado el impuesto y acumularás recargos y actualizaciones por cada mes que pase.

La tenencia vehicular se refiere a un impuesto surgido en 1962 por mandato del Presidente Adolfo López Mateos con carácter temporal para financiar la organización de los Juegos Olímpicos de México 1968, sin embargo, llegó para quedarse entre los mexicanos como un Artículo en la Ley de Ingresos. La tenencia se calcula con el 3% del valor comercial y se cobra a los propietarios de vehículos automotores (motocicletas, automóviles, camiones y tractores).

¿Cuándo se paga tenencia y cuándo referendo?

En algunos estados de la República aún se cobra la tenencia Vehicular mientras en otros no. Y por el contrario, en muchos se paga el Refrendo Vehicular o reemplacamiento, mientras en otras entidades no es obligatorio.

El refrendo se trata de un costo fijo (establecido por cada estado), que no depende de las características del vehículo. Varía en cada estado por lo que es importante que verifiques la situación y los costos del impuesto de acuerdo a tu situación geográfica.

  • Estados donde NO se paga tenencia, pero sí refrendo: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán.
  • Los estados donde el pago de tenencia es obligatorio: Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas.

Subsidios al pago de la tenencia

El dinero recaudado por este impuesto va directo a las arcas de cada entidad.

En CDMX y el Estado de México desde hace algunos años se cuenta con un subsidio al pago de la tenencia que puedes obtener si cumples ciertos requisitos:

Para saber si tu auto se encuentra entre los candidatos a exentar la tenencia (subsidio de tenencia), se calcula el valor del vehículo incluyendo IVA, y el factor de depreciación. Si al final, el precio no excede los $ 250 mil pesos, tendremos derecho a ejercer este beneficio.

  • Si tu auto tiene placas del Estado de México su valor total en factura tiene que ser menor a $350,000 pesos.
  • En el caso de motocicletas su valor total en factura tiene que ser menor a $100,000 pesos sin IVA.

Respecto al pago de placas tiene un valor fijo, establecido por cada entidad federativa, existen variaciones en los precios, por ejemplo estos son los precios establecidos para este año, según el sitio de Repuve.

Estado Valor refrendo 2021
Estado de México $671
Ciudad de México $598
Jalisco $688
Michoacán $926
Guanajuato $504
Puebla $530
Nuevo León $3,137

Sin lugar a dudas el impuesto sobre tenencia o refrendo es una de las contribuciones más controversiales en nuestro país, pero también es importante para cumplir con nuestras obligaciones como ciudadano. Es de igual forma un factor que puede llegar a alterar el precio de tu auto a la hora de hacer una cotización para su venta.