¿Sabías que la garantía varía según el uso que se le dé al automóvil?
abril 17, 2020 1:30 pm
No es una práctica común, pero es posible que un vehículo vendido a un particular acabe siendo usado con fines profesionales. En el “Sabías que…” de esta semana profundizaremos sobre cómo este hecho afecta a las coberturas de la garantía mecánica.
El consumidor en la venta de un vehículo
Antes de evaluar esta situación es necesario valorar que tipo de contrato se firmó en el momento de la venta del vehículo. Ley Federal de Protección al Consumidor protege al comprador basándose en que el vehículo será usado para uso personal.
Tras la venta el auto no debería utilizarse como medio en actividades económicas como, por ejemplo, el reparto de paquetería. En este caso el comprador del auto perdería su condición de consumidor y, por lo tanto, las condiciones de la garantía mecánica variarían.
El proceso puede adquirir tintes más graves en el caso de que se pueda demostrar una mala fe en la actuación del particular que ocultó que el vehículo iba a ser destinado a un uso profesional con el fin de disfrutar de una falsa posición como consumidor.
¿Cómo cambia la garantía mecánica?
En el momento en el que el comprador pierde su posición como consumidor las coberturas de la garantía mecánica cambiarán. Si antes estaba cubierto frente a averías mecánicas fortuitas, pasaría a estar cubierto únicamente frente a vicios ocultos.
En las reclamaciones por vicios ocultos el comprador no puede pedir que se le repare el vehículo como si se tratase de una garantía. Lo que puede es iniciar el procedimiento judicial por saneamiento de vicios ocultos.
Si tienes alguna duda sobre seguros de garantía mecánica para vehículos seminuevos, puedes usar el siguiente formulario de contacto. Nuestros asesores profesionales se pondrán en contacto contigo a la mayor brevedad posible.