¿Qué pasa si mi auto se queda sin aceite?
abril 21, 2021 4:32 pm
Un vehículo que trabaje sin aceite se averiará, debido a la importancia del líquido en el motor. Los motores de los vehículos de combustión necesitan, principalmente, de tres fluidos para funcionar correctamente: gasolina, aire y aceite. Las funciones del aceite van más allá de lubricar los componentes de toda la máquina; sin embargo, también:
- Reduce la fricción entre los elementos en movimiento
- Inhibe la corrosión
- Disipa el calor
- Puede mejorar el rendimiento de combustible
Componentes como los pistones, el árbol de levas, el cigüeñal, engranes, entre otros elementos mecánicos, precisan lubricación, de lo contrario la fricción en seco podría calentarlos, deformarlos o descomponerlos. El aceite debe mantener lubricados diversos elementos del motor de manera constante para funcionar de manera óptima.
¿Qué pasa si un motor trabaja sin aceite?
Siendo un elemento tan importante, si el motor trabaja con poco o nada de aceite comenzará a tener fallos de forma casi inmediata:
- La fricción entre elementos como los pistones podría aumentar
- La temperatura comenzaría a subir
- Podría sufrir averías en el propulsor

Señales de falta de aceite en tu vehículo
Notar que tu auto opera con menos aceite del que debería podría prevenir una avería si se detecta a tiempo. Conoce algunas de las señales que podrían indican falta de lubricante en el motor:
- Cambio en el sonido de marcha
- Sonidos de metales en el propulsor (provocados por la fricción)
- Manchas de aceite en pavimento
- Humo azulado con olor a quemado
Recomendaciones:
- Revisa periódicamente que el aceite de tu auto se mantenga en el nivel correcto.
- Cambia el aceite cuando lo indique el manual de tu vehículo. De esta manera conservará sus propiedades y tu motor estará bien lubricado.
- Conoce el tipo de aceite que necesita tu auto, pues no todos los motores funcionan con el mismo lubricante.