
¿Qué es frenar con motor y para qué sirve?
junio 8, 2021 9:00 am
Frenar con motor es una técnica que involucra otros elementos además del sistema de frenos que equipa nuestro vehículo, es decir, se vale de elementos como la transmisión, la tracción y el mismo motor para disminuir la velocidad. Las marchas del auto o camioneta retendrán el vehículo a través del régimen de giro.
La técnica de frenado con motor es especialmente útil principalmente en pendientes de bajada, pues ayuda a que los discos no se calienten o fatiguen por un uso prolongado.
Es aconsejable utilizar el freno con motor en circunstancias específicas, para garantizar un frenado adecuado y seguro.
Ventajas de Frenar con Motor
- Se disminuye la fatiga de los discos y pastillas de frenado.
- Al retener el vehículo mediante las marchas, no se pierde tracción.
- El gasto de combustible es mínimo, debido a que no se inyecta gasolina por medio del pedal.
- Es efectivo en pendientes de bajada.
- Favorece la longevidad de discos y pastillas de freno.
Recomendaciones
Para que la técnica de frenado con motor sea más efectiva es aconsejable conocer las siguientes sugerencias:
- Realiza los cambios de marcha hacia abajo de manera secuencial, es decir, cambia de quinta a cuarta velocidad y así sucesivamente, esto mantendrá las revoluciones y aceleración en un nivel adecuado.
- Observa cuidadosamente el régimen de revoluciones en tu tacómetro para mantenerlo estable y hacer cambios si es necesario.
- Prepara tu pie en el pedal de freno, pues no debes dudar usarlo si la situación lo requiere.
- Nunca pases a Neutral en bajada pues podría generar pérdida de tracción y maniobrabilidad del vehículo.
Recuerda mantener siempre una velocidad moderada, de esta manera será menor el esfuerzo para el frenar el vehículo.