¿Los mexicanos comprarán auto en 2020? Sí, pero seminuevo

mayo 26, 2020 8:56 am

Con las primeras empresas reiniciando operaciones y con cientos de empleados en busca de una movilidad segura, los fabricantes de vehículos prevén una mayor demanda de modelos seminuevos.

Los fabricantes de vehículos viven una doble realidad en sus pisos de venta: mientras que la incertidumbre económica que generó la pandemia del coronavirus tiró las ventas de autos nuevos durante abril, la necesidad de guardar la ‘sana distancia’ y tener una movilidad segura en los siguientes meses, se podría ver un impulso adicional en la venta de modelos seminuevos, que tras su primer año son hasta 35% más baratos que el mismo modelo cero kilómetros.

“Esperamos que hacia el segundo semestre, con el inicio de un periodo de lenta recuperación económica, se incremente la preferencia de los consumidores por los vehículos seminuevos”, dice Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA.

Contrario a los modelos nuevos, cuyas ventas han registrado contracciones mensuales desde hace tres años, el mercado de los seminuevos se empezó a reactivar desde el año pasado. Las solicitudes de créditos para la compra de modelos de seminuevos crecieron 10%.

 “He estado analizando cómo se han comportado otros mercados que ya reiniciaron su actividad económica y vi que, en Japón y en China, por ejemplo, las personas buscaron ‘un nido de seguridad’ para moverse dentro de la ‘nueva normalidad’, y que encontraron en los coches seminuevos una opción”, dice José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana.

Esta tendencia vista en otros mercados, también se está replicando en México. En 2017, Kia arrancó una nueva unidad de negocio denominada Konfidence. Algunos distribuidores abrieron showrooms dedicados a la compra y venta de seminuevos con el objetivo de impulsar la venta de los modelos nuevos: el cliente vendía al concesionario su auto y utilizaba ese dinero como enganche para comprarse un Kia nuevo. Luego el concesionario vendía el seminuevo.

Pero en el último año, esta unidad de negocio se ha vuelto altamente rentable para los concesionarios de la marca, al punto que en medio del apagón de abril las ventas de modelos seminuevos en los concesionarios de Kia solo descendieron 50%, mientras que las de nuevos cayeron 71.7%, según datos de INEGI y de la marca.

Contrario a la tendencia vista el año pasado donde incrementó la solicitud de créditos para la compra de modelos seminuevos; durante abril, el 70% de las ventas de estos modelos en los showrooms Konfidence se hicieron de contado. “Los clientes tiene temor de tomar compromisos a mediano y largo plazo por lo que están prefiriendo no pedir créditos”.

La operación de Konfidence es “relativamente pequeña”, con 21 puntos de venta en el país, considera que podría ser una buena fuente de ingreso para los distribuidores de la marca durante los siguientes meses.

En México circulan poco más de 30 millones de autos y cada año seis millones de estos cambian de dueño. El negocio de los seminuevos, según cálculos de la plataforma de Vendetuauto.com, cada año genera transacciones por hasta 35,000 millones de dólares.

CONTRATAR GARANTÍA MECÁNICA