Foro Logístico del Transporte 2020 Virtual

noviembre 9, 2020 8:35 am

La décima edición del evento de la logística y la movilidad más representativo a nivel nacional arrancó el 4 noviembre haciendo uso de los últimos avances tecnológicos para lograr un exitoso evento 100% virtual. El reto principal para esta edición, organizada en conjunto por el Clúster Logístico y de Movilidad de Guanajuato, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga y el Gobierno del Estado de Guanajuato, será sincronizar las agendas públicas con los temas de mayor interés para la reactivación de las industrias de la logística y la movilidad.

En su mensaje inaugural, Enrique A. González Muñoz, presidente del Clúster Logístico y de Movilidad y de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), hizo una remembranza de estos 10 años de labor, en los que destacó la creación de un centro de formación para operadores de la mano del IECA, una carrera técnica superior en logística que ha servido como modelo en Mexicali, Baja California; Nuevo Laredo, Tamaulipas y Jalisco.

Por otro lado, Héctor López Santillana, presidente municipal de León, Guanajuato, dijo que el Foro Logístico del Transporte se ha convertido en un referente para la logística y movilidad del país, ya que se conjuntan esfuerzos entre gobiernos, empresarios, escuelas y sociedad, de tal manera que sus frutos se ven reflejados en distintos renglones de la vida de los leoneses, guanajuatenses y todos los mexicanos.

Abundó en que las industrias de logística y movilidad son esenciales para seguir impulsando la competitividad regional y nacional. “Funciona igual que el sistema circulatorio del cuerpo. Dependemos de las venas de nuestro sistema. Eso es justamente la logística para el país. No podemos permitir que el sistema logístico se interrumpa. Debemos quitar las barreras logísticas y burocráticas, hacer mejores cosas al menor costo y en menor tiempo”, dijo.

Ramón Medrano, vicepresidente de la Región Bajío de CANACAR enfatizó en la región geográfica que representa, pues la conectividad y presencia industrial en la zona ha sido fundamental para dar saltos importantes en profesionalización.

Mientras que, Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), mediante un mensaje videograbado, expresó que este evento es una muestra de que la industria del autotransporte seguirá siendo fundamental para la reactivación económica en medio de la pandemia.

Finalmente, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, felicitó a los organizadores por 10 años de éxito de este evento, que por primera vez se lleva a cabo de forma virtual. “Guanajuato, León y las industrias de logística y transporte tienen un papel estratégico en la reactivación de las cadenas de valor. Trabajando juntos avanzaremos con pasos más firmes en beneficio de la economía nacional”, agregó.

En la inauguración donde cientos de industriales, empresarios, ejecutivos, trabajadores, medios de comunicación y público en general estuvieron conectados, participaron también Luis Ernesto Ayala Torres, secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Aguascalientes; José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR y Oscar Alejandro Ceballos González, delegado de CANACAR en León, Guanajuato.

A lo largo del miércoles 4 y jueves 5 de noviembre el evento conto con paneles donde representantes de los gobiernos de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León, compartieron acciones y perspectivas para fortalecer las cadenas productivas que propicien una rápida recuperación. Asimismo, dirigentes de los principales organismos de transporte compartirán los retos y visión en el corto plazo en torno al papel que jugarán sus respectivos sectores en la nueva realidad.