Empresas Automotrices cumplen con medidas de emergencia, al no ser “Esenciales”
abril 27, 2020 3:55 pm
El 87% de las empresas inspeccionadas cumplen con el cierre de las operaciones emitidas por la Secretaria de Salud para atender la emergencia sanitaria generada por el virus COVID-19 (coronavirus), de acuerdo al operativo de inspecciones federales realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaria del Trabajo y Prevención Social (STPS), informó la titular de esta dependencia Luisa María Alcalde Luján.
“La idea de las inspecciones es hacer un exhorto a las empresas a cuidar a las comunidades y que cumplan con las medidas publicadas en el Diario Oficial de la Federación”.
Entre las empresas inspeccionadas se encuentran diversos integrantes de la industria automotriz. La firma de autopartes SEBN MX cuenta con una plantilla de dos mil 895 trabajadores, sin embargo, actualmente continúa operaciones únicamente con 23 trabajadores, mismos que se encuentran elaborando una pieza para los respiradores que donará Volkswagen.
Faurecia por su parte cuenta con una plantilla de 700 trabajadores en su planta de Puebla y al no ser denominada como actividad esencial, revirtió su actividad para realizar batas médicas y cubre bocas los cuales son donados al gobierno de Puebla elaborados por 80 trabajadores en cada turno y el resto del personal suspendió actividades con goce de sueldo.

La fabricante de vehículos General Motors, cuenta con una plantilla de mil 150 trabajadores en la planta de Toluca, de los cuales únicamente se encuentran laborando 40 personas encargadas de fabricar respiradores que serán donados al sector salud.
Por su parte, Volkswagen fabrica en sus instalaciones de Guanajuato y Puebla ventiladores médicos para ser donados al ejército mexicano, es importante mencionar que el fabricante suspendió operaciones en México a partir del 22 de marzo.
Fiat Chryser Automobiles (FCA) en sus plantas de Saltillo y Toluca, así como en su corporativo en la Ciudad de México suspendió sus operaciones desde el 19 de marzo.
Dentro de los establecimientos inspeccionados como no esenciales, se identificó que 13% no cumplen con las disposiciones, de ese universo, 28% corresponden a la industria automotriz, 17% la industria textil, comercio de productos no esenciales con 15%, entre los más destacados.
La industria automotriz ha hecho una solicitud al gobierno federal para que sea considerada como “industria esencial”, sin que hayan tenido una respuesta a esta demanda.