¿Cuándo debo cambiar la batería de mi auto?

¿Cuándo debo Cambiar la Batería de mi Auto?

abril 28, 2021 5:17 pm

Hay diversos indicadores que te permitirán saber cuándo es necesario realizar un cambio de batería, como son cualquiera de los siguientes:

  • Olor inusual en la zona del motor
  • Problemas al arrancar la marcha del vehículo
  • Batería hinchada
  • Aparición de testigos en el tablero

Hay factores externos que podrían afectar la vida útil de la batería de tu vehículo, como lo es el clima o el exceso de calor que podría ocasionar que el líquido de la batería se evapore o que ésta pudiera hincharse.

Olor inusual en el motor: Señal de que la batería está fallando

Es común que las baterías desprendan un olor cuando el ácido que contienen comienza a derramarse.

El derramamiento de ácido produce un olor inusual en la zona del motor y podría dañar los componentes externos de la batería, lo que es una señal para llevar a cabo un cambio de batería.

El vehículo presenta problemas al arrancar: Si el auto tiene problemas al iniciar la marcha, es posible que se deba a que la batería ha llegado al límite de su vida útil. 

Batería hinchada: Como ocurre con otros dispositivos, cuando la batería de un vehículo comienza a hincharse es sinónimo de que ésta presenta alguna avería.

Testigo de batería en el tablero: La señal más clara de que hay un desperfecto con la batería de tu vehículo es que encienda el testigo del tablero de tu auto para señalarte dicha avería.

Consejos para aprovechar al máximo la batería del auto

Las baterías tienen una vida útil promedio de cuatro años, sin embargo, hay factores que pueden hacer que ésta dure menos tiempo. Sigue estos sencillos consejos para que la batería de tu vehículo pueda tener una vida más larga.

  • Evita usar la radio y las luces externas e internas si vas a detener la marcha de tu vehículo. Estas acciones consumen mucha batería y podrían causar que tu auto no arranque si has usado estos componentes por un largo periodo de tiempo.
  • No estaciones tu vehículo en un lugar con poca sombra en épocas de altas temperaturas. Esto causa que el líquido o ácido de tu batería pudiera evaporarse, además, un sobre calentamiento también podría hinchar el cuerpo de la batería.
  • Nunca conectes componentes externos antes de prender el motor de tu auto. Muchos vehículos permiten conectar celulares o dispositivos móviles, sin embargo, nunca los conectes con el auto apagado, ya que, al iniciar la marcha, dichos aparatos consumirán gran cantidad de energía de la batería.
  • Evita realizar trayectos muy cortos. El manejar pocos kilómetros causa un desgaste considerable en la batería, ya que el alternador no tiene la oportunidad de recargarla por completo, causando que la vida útil de ésta disminuya.