Industria automotriz enfrenta escasez de semiconductores

enero 12, 2021 11:09 am

La industria automotriz no solo experimentó una caída del 28% en 2020, sino que ahora atraviesa un desabasto inusual en el tema de semiconductores, impulsado por su gran demanda desde el inicio de la pandemia de Covid-19.

“La pandemia y el famoso ‘Quédate en casa’ alrededor del mundo, llevó a que mucha gente esté modernizando sus equipos de cómputo y celulares porque ahora es el medio para comunicarse, quienes tenían una computadora ahora tienen dos o tres y esto tiene un componente base común que son los semiconductores”, explicó Oscar Albin, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), en conferencia de prensa.

Esta situación no solo se presenta en México sino a nivel mundial, principalmente en Asia, Europa y Norteamérica. Se prevé que el abastecimiento de los semiconductores regresará a la normalidad cuando se incremente la oferta de fabricación o se detenga la demanda.

En 2016, la industria automotriz registró su mejor nivel con la venta de 1,607,165 autos, para 2021 se espera una venta de 1,055,000 autos.

“Nuestras expectativas de producción que teníamos hace cuatro o cinco años atrás eran que pudiéramos producir 5 millones de unidades, actualmente estamos en niveles cercanos al 55% del nivel total de la capacidad”, dijo Fausto Cuevas, ‎Director General de la ‎Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En cuanto al crecimiento estimado se tomó en cuenta la venta histórica de vehículos nuevos, la expectativa de crecimiento del 3% en el Producto Interno Bruto (PIB) y un aproximado de la inflación del 3.5%, así como el incremento del financiamiento de 10%.