5 tips antes de salir a carretera

5 tips antes de salir a carretera en tus siguientes vacaciones

junio 14, 2021 10:29 am

Estos tips antes de salir a carretera te ayudarán a dormir mejor antes y durante tu viaje

Viajar en auto típicamente es más barato que viajar en avión, sobre todo si lo haces acompañado. No es sorpresa, entonces, que la mayoría de los viajeros mexicanos nos desplacemos en automóvil a nuestro siguiente retiro de descanso. Si eres parte de esta mayoría, te compartimos algunos tips antes de salir a carretera para que tu viaje sea más seguro y placentero.

Principales tips antes de salir a carretera

Define bien tu destino

México es uno de los países más ricos en cuanto a destinos se refiere. Si no estás limitado por visitar familiares o amigos, el abanico de opciones se abre tanto que puede volverse un tanto difícil elegir. Planea tu destino en familia (quizás no todos coincidan con lo que tú tienes planeado). Ten en cuenta los destinos más populares (para quizás evitarlos). También haz tu tarea y revisa las condiciones de seguridad pública (lamentablemente, es México) no sólo de los destinos que tienes en mente, sino también de los lugares que tendrás que atravesar para llegar a ellos.

Manda tu auto a revisión

Quizás sea uno de los tips antes de salir a carretera más importantes. Puede ser que tu auto nunca te haya dado problemas, e incluso puede que le hayas hecho el servicio hace sólo unos meses. No debes confiarte. Antes de salir a carretera (sean o no vacaciones), es importante darle una revisión a los puntos de seguridad de tu auto. Revisa que las llantas estén en buen estado y que tengan un desgaste parejo (no debemos recomendarte inflarlas a la presión correcta, ¿verdad?). Revisa el estado de tus frenos. También los niveles de líquidos y lubricantes. Quizás tengas que enviarlo a algún taller mecánico para hacerle una inspección o incluso reparaciones (amortiguadoressuspensiónalineación…). Vale la pena invertir unos pesos para asegurarte que todo está en orden. Tu seguridad y la de tu familia lo merecen. No te arriesgues. Ahórrate una salida en familia e invierte ese dinero en una revisión profesional.

Checa que todos los cinturones de seguridad estén en óptimas condiciones. Si tu auto rara vez carga pasajeros en el asiento de atrás, existe la posibilidad de que los cinturones no funcionen y no te hayas dado cuenta.

Nunca viajes cansado

Viajar cansado es uno de los principales factores en accidentes automovilísticos. El cansancio afecta tu capacidad de respuesta, entorpece tus reflejos y puede hacerte tomar malas decisiones. En algunos países, manejar más de 6 horas continuas incluso se considera ilegal. Primero que nada, planea con tiempo: haz maletas, prepara víveres, e incluso puedes cargar el coche desde la noche anterior al viaje. Todo esto te dará no sólo más minutos de sueño, sino la paz mental de que todo está listo desde la noche anterior, y tu te dediques a dormir como un bebé.

Viaja con provisiones de emergencia

Por supuesto que nos referimos a la llanta de refacción, a que tus documentos (licenciaseguroverificaciones) estén en orden y a que viajes con todas las herramientas de emergencia en caso de requerirlas (una ponchadura, una descompostura, etc.), pero también hay otras cosas a considerar. En caso de una descompostura, dependiendo de dónde estés, puedes estar varado horas. Lleva agua de sobra y alimentos. También es recomendable viajar con un kit de primeros auxilioscobijaslinternas, una batería externa en caso de necesitar cargar tu teléfono… Todo esto podría parecer excesivo, pero considera esta inversión pues nunca sabes cuándo podrías necesitarla.

Viaja sin distractores

Si vas a poner música desde tu teléfono o necesitas usar el GPS, hazlo con anticipación. Puedes descargar mapas y playlists para que no se coman tus datos. Conecta todo lo que vayas a necesitar antes de emprender el camino. Incluso hacerlo en zonas urbanas a baja velocidad es un peligro; el uso del celular en el auto no sólo es ilegal, sino altamente peligroso. Si viajas acompañado, utiliza a tu copiloto: conviértelo en tu navegante y DJ. Prohíbele dormir mientras te esté ayudando. Dale la labor de asistente para que responda tus llamadas. Mantén limpia tu zona de acción, no dejes monedas u objetos que puedan caer y distraerte mientras viajas. Ten agua a la mano, la deshidratación es tu enemigo.

Viajar en auto puede ser muy divertido, pero carga mucha responsabilidad. No pongas en peligro tu salud o la de tus acompañantes por ahorrarte unos pesos o por desidia. Piensa en toda la física que acompaña el que toneladas de metal viajen a alta velocidad (vaya, si necesitas convencerte). Tomar en cuenta estos tips antes de salir a carretera no sólo harán que llegues sano y salvo a tu destino, sino que el viaje en general sea más placentero. Descansarás mejor sabiendo que tu coche está en buenas condiciones y que tu familia está a salvo.

¡Buen viaje!